Las competencias generales en la formación inicial docente

Las competencias generales en la formación inicial docente

Experiencias y orientaciones para su desarrollo

  • Autor: Cañadas, Laura; Rappoport, Soledad (coords.)
  • Editor: Dykinson
  • eISBN Pdf: 9788411222204
  • Lloc de publicació:  Madrid , Spain
  • Any de publicació: 2022
  • Pàgines: 111
  • CDU: null
Desde la incorporación de las universidades españolas al Espacio Europeo de Educación Superior, uno de los principales focos de atención de las titulaciones universitarias ha sido las competencias genéricas comunes a todos los perfiles profesionales o disciplinas. Estas competencias se establecen con el propósito de identificar una serie de características que puedan desarrollarse desde cualquier titulación y que son importantes para el desarrollo social y la empleabilidad de los futuros egresados, dado que son ampliamente demandadas en el mercado laboral (Michavila Martínez, et al. 2018). Sin embargo, en ocasiones, el desconocimiento sobre cómo trabajarlas conduce a que el profesorado no las desarrolle de forma explícita en su aula (Chang, et al. 2017).Atendiendo a esta problemática, el presente libro tiene como objeto contribuir al bagaje teórico y metodológico del profesorado universitario en torno al desarrollo de las competencias generales en la formación inicial docente. A tal fin, Las competencias generales en la formación inicial docente. Experiencias y orientaciones para su desarrollo, presenta un conjunto de orientaciones y experiencias formativas que han sido desarrolladas en el marco del proyecto Competencias 360. Construyendo competencias generales para una formación integral, financiado por la Convocatoria de Proyectos de Innovación Docente de la Universidad Autónoma de Madrid (FPYE_008.20_INN).El libro se estructura en nueve capítulos. El primero, de corte teórico, construye un estado del arte sobre el enfoque por competencias en el ámbito universitario. Los siguientes capítulos proponen distintas experiencias formativas que han sido implementadas para desarrollar competencias generales vinculadas a las titulaciones de Maestro/a de Educación Primaria, Maestro/a en Educación Infantil y Ciencias de la Actividad Física y el Deporte. Los respectivos autores describen cada una de estas experiencias, detallando su fundamentación teórica, el cronograma de trabajo, los materiales para su ejecución y los resultados de aprendizaje alcanzados. Además, para facilitar su implementación en otros contextos formativos, se explicitan limitaciones y/o propuestas de mejora para tener en cuenta.
  • Cover
  • Title page
  • Copyright page
  • Índice
  • Presentación, Soledad Rappoport - Laura Cañadas
  • Capítulo 1. La aportación de las competencias generales en la formación inicial docente, Jesús Manso - Adrián Neubauer
    • 1. El origen del aprendizaje por competencias en el ámbito universitario
    • 2. El concepto de competencia y sus características
    • 3. Las competencias generales en el marco legislativo universitario actual
    • 4. A modo de conclusiones
    • Referencias
  • Capítulo 2. De las prácticas receta de cocina a las experiencias de indagación en el aula de Ciencias, Beatriz Bravo Torija - Rosa Gálvez Esteban – Mª Araceli Calvo Pascual
    • 1. Introducción
    • 2. Objetivo de la experiencia
    • 3. Contexto de desarrollo de la experiencia
    • 4. Descripción de la experiencia
      • Sesión 1
      • Sesión 2
      • Sesiones 3 y 4
      • Sesión 5
    • 5. Resultados
    • 6. Valoración de la experiencia
      • 6.1. Grado de satisfacción del alumnado
      • 6.2. Ventajas encontradas
      • 6.3. Inconvenientes encontrados y posibles soluciones
    • 7. Conclusiones
    • Referencias
  • Capítulo 3. El reto de dimensionar la competencia ambiental para maestros/as a través de sus percepciones durante la formación inicial, José Manuel Pérez-Martín - Tamara Esquivel-Martín
    • 1. Introducción
    • 2. Objetivo de la experiencia
    • 3. Contexto de desarrollo de la experiencia
    • 4. Descripción de la experiencia
    • 5. Recogida de datos de la experiencia y análisis
    • 6. Valoración de la experiencia
    • 7. Conclusiones
    • Referencias
  • Capítulo 4. Aprendizaje de estrategias para la enseñanza de la comprensión lectora a través del proceso de escritura del género listículo, Juan Antonio Núñez Cortés - Adrián Neubauer
    • 1. Introducción
    • 2. Objetivo de la experiencia
    • 3. Contexto de desarrollo de la experiencia
    • 4. Descripción de la experiencia
    • 5. Valoración de la experiencia
    • Referencias
  • Capítulo 5. Desarrollo de competencias generales y aprendizaje online del inglés como lengua extranjera en el Grado de Maestro/a en Educación Primaria, Marta Garrote Salazar
    • 1. Introducción
    • 2. Objetivo de la experiencia
    • 3. Contexto de desarrollo de la experiencia
    • 4. Descripción de la experiencia
    • 5. Valoración de la experiencia
      • 5.1. Grado de satisfacción del alumnado
      • 5.2. Resultados en relación con las CCGG
      • 5.3. Limitaciones de la experiencia docente
    • 6. Conclusiones
    • Referencias
  • Capítulo 6. Desarrollo de competencias generales a través del estudio de casos en la enseñanza de la Educación Física, Laura Cañadas - Carla Belén Gutiérrez-Sánchez
    • 1. Introducción
    • 2. Objetivo de la experiencia
    • 3. Contexto de desarrollo de la experiencia
    • 4. Descripción de la experiencia
    • 5. Valoración de la experiencia
      • 5.1. Grado de satisfacción del alumnado
      • 5.2. Ventajas encontradas
      • 5.3. Inconvenientes encontrados y posibles soluciones
    • 6. Conclusiones
    • Referencias
  • Capítulo 7. Elaboración de un Podcast para el desarrollo de competencias en la formación de docentes en Fundamentos de la Educación Física, Laura Cañadas - Esther Santos-Calero - Maite Zubillaga-Olague
    • 1. Introducción
    • 2. Objetivo de la experiencia
    • 3. Contexto de desarrollo de la experiencia
    • 4. Descripción de la experiencia
    • 5. Valoración de la experiencia
      • 5.1. Grado de satisfacción del alumnado
      • 5.2. Ventajas encontradas
      • 5.3. Inconvenientes encontrados y posibles soluciones
    • 6. Conclusiones
    • Referencias
  • Capítulo 8. Concurso de cortometrajes animados para promover la cultura cinematográfica y la educación en valores en la formación inicial docente, Ada Freitas Cortina - José María Vitaller Talayero
    • 1. Introducción
    • 2. Objetivo de la experiencia
    • 3. Contexto de desarrollo de la experiencia
    • 4. Descripción de la experiencia
    • 5. Valoraciónde la experiencia
      • 5.1. Grado de satisfacción del alumnado
      • 5.2. Ventajas encontradas
      • 5.3. Inconvenientes encontrados y posibles soluciones
    • 6. Conclusiones
    • Referencias
  • Capítulo 9. Proyecto Fake News: Alfabetización mediática para mejorar la competencia digital de los futuros docentes, Soledad Rappoport
    • 1. Introducción
    • 2. Objetivo de la experiencia
    • 3. Contexto de desarrollo de la experiencia
    • 4. Descripción de la experiencia
      • a. Fase de inicio
      • b. Fase desarrollo
      • c. Fase de consolidación
      • d. Fase de cierre
    • 5. Valoración de la experiencia
      • a. Las evidencias de aprendizajes
      • b. Grado de satisfacción del alumnado (empleando el cuestionario facilitado en el proyecto)
    • 6. Conclusiones
    • Referencias

Matèrias